1. GRADO: 3° 
2. ÁREA: Ciencias Naturales 
3. TIEMPO: 2 Horas. 
4. RECURSOS DEL DOCENTE:
Para desarrollar estas actividades propuestas necesitamos:
*Un tablero.
*Vídeo Vean.
*Diapositivas relacionadas con el Tema.
*Copias con una actividad para evaluar.
5. PREGUNTA GENERADORA:
¿Porque crees que la naturaleza es tan importante para nuestras vidas?
6. LOGRO PARA EL ESTUDIANTE:
- Enseñar a los niños acerca de los reinos de la naturaleza para así incentivarlos a conocer mas sobre su planeta y sobre el medio que los rodea para ello utilizaremos diferentes herramientas tecnológicas y didácticas.
7. PALABRAS CLAVE:

-Naturaleza: conjunto de todo lo que forma el universo, en cuya creación no ha intervenido el hombre.

-División: separación o reparto e un todo en varias fracciones.

-Reino: cada uno de los grupos de la primera clasificación taxonómica, en la que se considera que están divididos los seres vivos.

-Características: lo que identifica un objeto del otro.


-Seres vivos: son los que tienen vida. Ello significa que realizan una serie de actividades, que permiten vivir y adaptarse al medio.


MARCO TEÓRICO

CONOZCAMOS LOS SERES VIVOS

Hay muchos seres vivos con los que convivimos a diario: perros, gatos, insectos, plantas y una infinidad de organismos que nos acompañan a diario. Aquí podrás conocerlos y saber cómo se Agrupan Según sus características en Común.Para empezar debemos saber que existen 6 reinos en la Naturaleza:

-Reino Mónera


-Reino Protista

-Reino De Los Hongos O reino Fungí



-Reino Vegetal 



-Reino Animal

-Reino Archebacteria

A continuación te explicare la definición de Cada uno de ellos Y Algunos Ejemplos que te Puedan Ayudar a mejorar tu aprendizaje acerca de estos reinos


REINO MÓNERA:

El único reino que incluye organismos Procariota es el Mónera. Los mónera también se los conoce como bacterias, son organismos Microscópicos que para poder verlos necesitamos instrumentos llamados Microscopios.


Son Unicelulares ya que están compuestos por una sola célula.Son los Más Sencillos Organismos. Su forma de alimentarse puede ser Autótrofa o Heterótrofa. Hay 4 Grandes Grupos Los Bacilos, los cocos, las espirilos, y los estafilococos.

Algunos son perjudiciales para el ser humano ya que producen enfermedades tales como el cólera, la neumonía, tuberculosis e intoxicaciones. Pero otros son beneficiosos ya que sin bacterias no podríamos producir Cerveza, Quesos, Vinos, Yogurt, entre otros alimentos.
El principal ejemplo de reino Mónera Son las Algas Verde azul



REINO PROTISTA:




El Reino Protista está conformado por un grupo de organismos que presentaban un conjunto de características que impedían colocarlos en los reinos ya existentes de una manera plenamente definida. Esto se debe a que algunos protistas pueden parecerse y actuar como individuos del reino plantas, otros protistas pueden parecerse y actuar como organismos del reino animal,pero los organismos del reino protista no son ni animales ni plantas.



Los individuos del reino de los protistas son los que presentan las estructuras biológicas más sencillas entre los eucariotas (ya que su ADN está incluido en el núcleo de la célula), y pueden presentar una estructura unicelular (siendo esta la más común), multicelular o colonial (pero sin llegar a formar tejidos). Los protistas son autótrofos (en su mayoría) y producen un alto porcentaje del oxígeno de la tierra. Sin embargo, es complicado establecer un cuadro de características generales para los organismos del reino protista.


Existen 3 Principales ejemplos de éste reino Como Son: La Ameba, La Euglena y el paramecio. 

Euglena



ameba
Paramecio





REINO DE LOS HONGOS:


El reino fungí o reino de los Hongos, está compuesto por organismos que no cumplen completamente las características de las plantas. Todos los hongos son Heterótrofosmulticelulares, como los hongos de sombrero y hongos unicelulares microscópicos, como el penicilium (que se utiliza para producir penicilina).


Hay otros hongos que son perjudiciales para el hombre, como por ejemplo los hongos que producen el pie de atleta. ya que se alimentan por descomposición de materia orgánica muerta y algunos son parásitos

REINO VEGETAL:





Uno de los reinos mas numerosos (después del animal). Las plantas están en cualquier parte del mundo y si ellas no existieran no sería posible la vida como la conocemos hoy, ya que producen el oxígeno necesario para la respiración


Son todos Autótrofos, producen su alimento gracias a un proceso denominado Fotosíntesis. Aunque hay plantas unicelulares la mayoría es multicelular. Los integrantes de este reino nos Dan Mucha de la comida que consumimos hoy en día, como las Frutas y los vegetales.



REINO ANIMAL:

Está formado por todos los animales. Sus características principales son:

-Se alimentan de plantas o de otros animales

-Se relacionan con el exterior a través de los movimientos (andan, vuelan o nadan) y a través de los órganos de los sentidos


Los animales pueden clasificarse en dos grupos: 

Animales vertebrados: Gozan de columna vertebral y se dividen en Mamíferos, aves, peces, Anfibios y reptiles.



Animales invertebrados: No tienen Columna Vertebral y se subdividen en Insectos, Arácnidos, Crustáceos Y Miriápodos.




RECURSOS: Lapiz, borrador, tajalapiz, cuaderno para tomar apuntes, colores


METODOLOGÍA:



INICIO:

  • Saludo del docente
  • Oracion del dia
  • Llamada a lista
  • Introduccion al tema

DESARROLLO:


  • Se hara una breve explicacion a los estudiantes acerca de la naturaleza por medio de un video con el objetivo de facilitar la comprension de los estrudiantes
  • presentacion de diapositivas de manera didactica
  • se hara una pequeña mesa redonda para intercambiar ideas
  • intervencion estudiante-docente para solucionar dudas de forma grupal
  • desarrollo de la actividad " los reinos de la naturaleza, un paraiso para explorar con el fin de hacer la clase de manera ludia y divertida

Haz Clic Aquí Para desarrollar la actividad, los reinos de la naturaleza un paraiso para explorar


CIERRE:

  • Aplicar de forma ludica y dar una explicacion breve sobre la actividad
  • conclusiones del tema
  • evaluar lo aprendido por los estudiantes
  • despedida

COMPETENCIAS:

INTERPRETATIVA:
El estudiante adquiere nuevos conocimientos acerca de la natruraleza y asume una actitud critica y reflexiva acerca del tema

ARGUMENTATIVA:

El estudiante es capaz de dar una breve explicacion de lo aprendido y se apropia con facilidad del tema sustentado de forma oral ante sus compañeros

PROPOSITIVA:
Participa activamente en clase, ademas es conciente de la naturaleza, su cuidado y conoce mas acerca de su entorno 


CRITERIOS DE EVALUACION:

las notas seran establecidas de la siguiente manera:

5.0: Se dara esta calificacion a los estudiantes que participen activamente en clase, presten atencion a la explicacion, su comportamiento sea adecuado y realize de manera eficiente la actividad

4.0: Se dara esta calificacion a los estudiantes que den aportes significativos a la actividad y que ademas realizen la actividad asignada en su mayoria

3.0: Se dara esta calificacion se dara a los estudiantes que hicieron la actividad de manera incompleta y que ademas su diciplina no alla sido la mejor

2.0:  Se dara esta calificacion a los estudiantes que allan trabajado un poco en clase

1.0: Se dara esta calificacion se dara a los estudiantes que no hicieron nada durante la clase

CIBERGRAFIA:












No hay comentarios:

Publicar un comentario